Todo empezó una tarde, tomando una cerveza en una terraza. Comenté con un amigo la frustración de no saber dónde había futbolines cuando viajaba, y de esa conversación salió la motivación para crear Futbolin.app: una aplicación para descubrir, añadir y compartir los futbolines de cada ciudad.
Lo que comenzó como una idea práctica se convirtió en un proyecto personal que combina dos pasiones: la tecnología y el futbolín. En apenas tres meses desarrollé una primera versión funcional, aunque el proyecto sigue creciendo y evolucionando. Hoy, tras más de un año de desarrollo, continúa mejorando gracias a la comunidad que lo usa y aporta cada día.
El objetivo siempre ha sido claro: resolver un problema real y, al mismo tiempo, conectar personas. Futbolin.app no solo te muestra dónde jugar, también es una excusa perfecta para viajar, conocer gente nueva y descubrir bares y locales con el mejor ambiente futbolinero.
A medio plazo, la meta es sencilla: llenar el mapa de futbolines de toda España. A largo plazo, el sueño es aún más grande: crear un sistema descentralizado de ligas y torneos, donde cualquier persona o bar pueda organizar partidas y la comunidad participe directamente desde la app.
Tecnología: Futbolin.app está construida con React, Next.js y React Native. El backend funciona con Express, MongoDB y Mongoose, validado con Zod. Los datos se almacenan en MongoDB Atlas, las imágenes en Google Cloud Storage y los correos se envían mediante Amazon SES. Todo desarrollado por una sola persona: Fernando Rodríguez Esteban, con ayuda puntual de amigos en marketing y comunicación.
Futbolin.app es gratuita y sin publicidad. En el futuro, quizás se incluya alguna forma de monetización, pero el espíritu del proyecto seguirá siendo el mismo: disfrutar del futbolín sin rodeos.
Futbolin.app es comunidad, curiosidad y juego. Si te gusta el futbolín, este mapa también es tuyo.